Festividad de Sant Mateu

FECHAS
DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La festividad del patrón, Sant Mateu, el 21 de septiembre, marca la culminación del ciclo festivo de la población. Hasta el año 1961, las fiestas principales se celebraban en estas fechas pero se cambiaron a las fechas actuales del mes de agosto por necesidades prácticas. La festividad de Sant Mateu tiene un marcado carácter protocolario con la misa mayor y procesión en honor al patrón pero también su parte festiva con el fin de semana dedicado a los bous de carrer, verbenas, etc. El ball pla también se baila pero sin la solemnidad del 20 de agosto ya que se hace sin la indumentaria típica y en una única sesión.

VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE

19 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, toros de vila de la ganadería Iván Meseguer de Cervera del Maestre

20 h: Pasacalle a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Sant Mateu.

21 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, cena de torrà organizada por la Peña Taurina Sant Mateu.

NOTA: Para facilitar la organización del evento, las inscripciones serán de 7 €/persona. El tique incluye: bolsa de embutidos, pan y una cerveza. La retirada de los tiques se realizará en el Ayuntamiento hasta el miércoles 17 de septiembre a las 14 h. Organiza: Peña Taurina Sant Mateu. Colabora: Comisión de Fiestas.

22 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, toros de vila de la ganadería Iván Meseguer de Cervera del Maestre A continuación, toro embolado. Al finalizar, actuación musical.

1 h: En el polideportivo municipal, discomóvil. Organiza: Unión de Jóvenes.

SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE

9.30 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, almuerzo. Seguidamente, cagada del manso.

NOTA: Para facilitar la organización del evento, las inscripciones serán de 0 €/socio o colaborador y de 7 €/no socio de la Peña Taurina Sant Mateu. El tique incluye: bolsa de embutidos, pan y una cerveza. La retirada de los mismos se realizará en el Ayuntamiento hasta el jueves 18 de septiembre a las 14 h. Los socios tendrán que retirar igualmente los tiques. Organiza: Peña Taurina Sant Mateu. Patrocina: Productes Frescos Alicar, S.L.. Colabora: Comisión de Fiestas.

NOTA: Se otorgará un premio de 1.000 €. La adquisición de los números se podrá realizar a los miembros de la junta de la Peña Taurina Sant Mateu y su importe será de 2 €. El manso se pondrá en el centro del terreno marcado. Toda cagada anterior no será válida. A partir de que se mueva del centro ya será válida la cagada. La parcela ganadora será la que se lleve toda la cagada o, en consecuencia, que la cagada sea en 2 o 3 cuadros, la que más mierda tenga será la ganadora. En caso de que la cagada tuviera lugar en un número no vendido o llegara la hora de los toros, se realizará un sorteo entre los vendidos para entregar el premio.

12 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, toros de vila de la ganadería Sergio Moliner de Albocàsser.

14 h: En el Restaurante El Portal, comida de hermandad organizada por la Peña Taurina Sant Mateu.

NOTA: Para facilitar la organización del evento, las inscripciones serán de 15 €/persona para los socios de la Peña Taurina y de 25 €/persona para los no socios. La retirada de los tiques se realizará en el Ayuntamiento hasta el jueves 18 de septiembre a las 14 h.

16 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, tardeo a cargo del grupo CUERDA PA’RATO. Organiza: Peña Taurina Sant Mateu.

17 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, toros de vila de la ganadería Hermanos Monferrer de Formiche Alto (Teruel).

19 h: En la plaza Mayor, Ball Pla interpretado por el Grup de Dolçainers i Tabaleters Guillem Sorolla de Sant Mateu.

NOTA: Para participar no es necesario llevar la indumentaria típica.

21.30 h: En el pla de la Mare de Déu de la Font, toro embolado de la ganadería Sergio Moliner de Albocàsser.

NOTA: La Peña Taurina informa que habrá servicio de brasa.

00.30 h: En el polideportivo, baile a cargo de la orquesta FREEDOM. Al finalizar, discomóvil. Organiza: Unión de Jóvenes.

DOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE

9 h: Diana a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Sant Mateu.

12.15 h: En la iglesia Arciprestal, misa solemne con asistencia de las reinas, damas y autoridades. La coral Cors del Maestrat de Sant Mateu, dirigida por Tica Abad Rovira, interpretará la Missa de Angelis.

18 h: En la iglesia Arciprestal, concierto a cargo de la coral Cors del Maestrat de Sant Mateu, dirigida por Tica Abad Rovira y Raúl Marín Prades.